Desde lo más íntimo y personal.
Por Mina Moreno.
La mañana de este miércoles 19 de marzo, en un encuentro con legisladores federales de la Ciudad de México como la Senadora Alejandra Barrales Magdaleno, vicecoordinadora de Movimiento Ciudadano en el Senado de la República; y los diputados Laura Ballesteros Mancilla, Macky González Franco, Juan Zavala Gutiérrez y Gibran Ramírez Reyes, con reporteros de la fuente del Congreso de la CDMX, se tocaron temas que indudablemente son de importancia para los capitalinos y también, de impacto nacional como son las elecciones judiciales, por citar un ejemplo.
Cada uno de los parlamentarios externo lo que han sido sus propuestas, así como sí, su experiencia tanto profesional como parlamentaria.
Al inicio, la senadora Alejandra Barrales aseguró que “mi aspiración y mi contribución es que Movimiento Ciudadano sea la fuerza visible en esta Ciudad, hay que estar en el Congreso local hay que estar en la cámara de diputados y hay que estar en el senado haciendo presente a MC, no dejar pasar ningún espacio”.
Señaló que su trabajo no pasa por la aspiración a ningún espacio o puesto, porque lo importante es mejorar la presencia del movimiento naranja en la capital del país, ya que está posicionado como la tercera fuerza política del país.
Por su parte, la diputada Laura Ballesteros respecto del tema de los toros sin sangre señaló que “tenemos que abrir el diálogo, lo primero que Movimiento Ciudadano va a hacer es que vamos a llevar a la Cámara de Diputados, esto que se aprobó en la Ciudad de México, un justo medio que no haya matanza ni lesiones ni sufrimiento a los toros”.
Una agradable sorpresa para quien escribe estas líneas fue la enorme preparación profesional del diputado Juan Zavala con una especialidad sobre seguridad nacional.
Zavala, también se pronunció sobre la reforma judicial señalando esencialmente que era un cochinero, desde el mismo momento en que se realizó en el gimnasio, así como todo lo que ha sucedido después, ante la inminente elección judicial a pregunta directa de un compañero periodista sobre que consejo daría a la ciudadanía a la hora de votar, en automático señaló que revisaran bien el perfil por la persona a quien iban a elegir.
No sin antes coincidir todos los parlamentarios de forma unánime que nunca pensaron la reforma judicial realmente se concretaría y las consecuencias que este hecho inédito tendrá.
Y, a una pregunta directa sobre el tema de desapariciones en la ciudad de México el diputado Gibran Ramírez explicó sobre las desapariciones esencialmente que debe haber diálogo y participación en las Comisiones legislativas porque tenemos poca esperanza de que el gobierno haga por sí mismo un proceso de justicia, de transición completa que implicaría al poder judicial al romper con el gobierno pasado.
Continúo, señalando que la verdad es que las cosas en la Ciudad de México se quedaron con la mala costumbre que se acordaba en Palacio Nacional y mientras sigan así no tenemos ninguna oportunidad de que este proceso de justicia transicional sea bueno porque sólo puede compararse con gobiernos latinoamericanos donde los derechos humanos con esos regímenes han desaparecidos e indicó que descalificar a voces que piensan diferente nunca ha sido una buena alternativa, no y más cuando se hace de manera irrespetuosa me parece que es como una salida y la inseguridad sigue ahí. Concluyó
Mi conclusión.
La diversidad de temas que cada uno de los parlamentarios tiene como parte de su agenda política son esenciales para el desarrollo del país y de la ciudad de México.
Creo, firmemente que la verdadera democracia se ejerce cuando se permite la pluralidad de propuestas, la diversidad de voces.
Cada, uno de ellos cuentan ya con una experiencia en la política, algunos más que otros, personalmente lo he manifestado públicamente el gobierno federal y el Capitalino nos deben mucho en el tema de seguridad, mientras siga negándose que en el corazón de México, también hay fosas clandestinas, hay desaparición forzada y aumento en los feminicidios, todo seguirá igual.
Por eso, coincido con el diputado Gibrán no puede y no debe desde Palacio Nacional seguirse conteniendo la verdad histórica de la ciudad de México.
Y, decir que este face to face que hoy realizaron los parlamentarios con la prensa, es sumamente enriquecedor y sí nos permite conectar.
Finalmente, decía Platón que los políticos debían no sólo convencer sino forzar a los ciudadanos a ser mejores.
En el caso, de Movimiento Ciudadano se posicionó como la tercer fuerza política del país, vienen próximas elecciones intermedias esas serán la prueba de fuego, si seguirán o avanzarán.
Al tiempo.