Instala el TDJ Comisión de Investigación dicen que habrá rigor y ética en revisión de denuncias.

Portada » Instala el TDJ Comisión de Investigación dicen que habrá rigor y ética en revisión de denuncias.

Aseguran integrantes que esta comisión será clave para consolidar un nuevo modelo de justicia transparente y confiable.

 

Con el objetivo de fortalecer la integridad y la rendición de cuentas en el Poder Judicial de la Federación (PJF), fue instalada la Comisión de Investigación del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ), presidida por el magistrado Bernardo Bátiz.

 

El órgano colegiado será responsable de analizar quejas y denuncias contra servidores públicos del PJF, garantizando procesos con ética, objetividad y respeto al debido proceso.

 

La Comisión está integrada también por la magistrada Eva Verónica de Gyvés y el magistrado Rufino H. León.

 

En su mensaje inaugural, Bátiz Vázquez subrayó que “investigar es buscar la verdad en los hechos” y que la justicia exige castigar al culpable y proteger los derechos de quien lo reclama. Afirmó que cada caso será revisado con base en los hechos y con estricto apego a la ética judicial.

 

Por su parte, De Gyvés Zárate -quien es esposa del Magistrado Guerra Presidente del Tribunal Superior de Justicia de la ciudad de México que busca prolongar por tercera ocasión su estadía en la Presidencia -destacó que el grupo trabajará de forma coordinada para recobrar la confianza ciudadana en el Poder Judicial. “Verificaremos si los hechos denunciados están debidamente sustentados con datos de prueba para determinar si procede o no una investigación”, explicó.

 

León Tovar señaló que la Comisión será un apoyo técnico para el Órgano de Investigación de Responsabilidades Administrativas del PJF, que actúa como fiscal en estos casos. Aseguró que se respetarán los principios constitucionales y los derechos fundamentales de todas las personas involucradas.

 

La magistrada presidenta del TDJ, Celia Maya, celebró la instalación como un paso hacia una justicia más confiable y cercana a la ciudadanía.

 

En tanto, Vladimir Véjar, titular del Órgano de Investigación, afirmó que esta Comisión representa un avance en la lucha contra la corrupción, el nepotismo y el acoso dentro del Poder Judicial.

 

Sergio Javier Molina -quien fuera consejero y buscará ser magistrado federal electo- hoy es el director de la Escuela Nacional de Formación Judicial, anunció que ya se preparan cursos sobre responsabilidad administrativa para fortalecer la formación ética de todos los servidores públicos del PJF.