Elección se realizará el Gobernación y Senado asegurarán proceso judicial.
Criticó que la SCJN haya planteado reducciones salariales para los trabajadores.
No hay argumento jurídico que justifique la interrupción del proceso.
Ciudad de México.- Desde Acapulco, la presidenta Claudia Sheinbaum acusó a la cabeza de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, y algunos ministros de intentar frenar las reformas al Poder Judicial y obstaculizar el proceso electoral programado para el 1 de junio, en el cual se elegirán jueces, magistrados y ministros.
“La Corte, con su presidenta y algunos ministros, está utilizando su espacio para evitar la elección en el Poder Judicial. Han realizado tres acciones claras en contra de la reforma constitucional”, señaló Sheinbaum al tiempo de destacar la aceptación de amparos para impedir la transferencia de los recursos de los fideicomisos de la SCJN a la Tesorería de la Federación.
Además, acusó a la Corte de interrumpir el trabajo de las comisiones de evaluación de aspirantes al Poder Judicial, algo que, según ella, carece de base constitucional. “La Constitución es clara: el amparo no aplica en reformas constitucionales, y el Tribunal Electoral ya determinó que estos asuntos corresponden a su jurisdicción, no a la Corte”, agregó.
También, criticó que la SCJN haya planteado reducciones salariales para los trabajadores judiciales, atribuyéndolo a los recortes presupuestales, aunque la presidenta aseguró que el presupuesto asignado es suficiente para garantizar sus derechos laborales.
Sheinbaum informó que instruyó a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y a la consejera jurídica, Ernestina Godoy, a dialogar con el Senado para garantizar la participación de los más de tres mil aspirantes inscritos en el proceso de elección del Poder Judicial. “El 1 de junio habrá elecciones como lo establece la Constitución. No hay argumento jurídico que justifique la interrupción del proceso”, afirmó.
Cabe señalar que la secretaria de Gobernación y la Consejera Jurídica se reunieron ayer con Norma Piña y otros ministros, señalaron que explorarán vías legales junto al Senado para garantizar el derecho de los aspirantes a participar.
Asimismo, recalcaron que el gobierno no aumentará el presupuesto de la SCJN, aunque aseguraron que los recursos actuales son suficientes si se ajustan los sueldos de los altos funcionarios.
Sheinbaum confirmó que se instalarán mesas de trabajo entre el gobierno y la SCJN para abordar esta problemática. Además, el 31 de enero se publicará el listado de los aspirantes que hayan pasado el primer filtro, y el 4 de febrero se enviará al Senado la lista final para el proceso de insaculación.
“No hay justificación para lo que están haciendo. Su actuar es inexplicable. El proceso electoral continuará conforme a la ley”, concluyó.