Congreso CDMX aprobó minuta en materia de seguridad pública

Portada » Congreso CDMX aprobó minuta en materia de seguridad pública

 

• Se aprobó por unanimidad con 54 votos a favor

21.11.24. En su carácter de integrante del Constituyente Permanente, el Congreso capitalino aprobó la minuta con proyecto de decreto por el que se reforma y adiciona el artículo 21 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de seguridad pública.

Con la aprobación de esta minuta se fortalece el marco constitucional del país en materia de seguridad pública para atender una sensible demanda del pueblo de México, señaló la diputada presidenta de la Mesa Directiva, Martha Avila(MORENA), quien agregó que con ello “este poder legislativo da un gran paso a la

construcción de un México con paz y más seguro”.

Al razonar su voto, el diputado Pablo Trejo Pérez (PRD) expresó que con esta reforma se dota a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de facultades para que participe activamente en la investigación de delitos en coordinación con el Ministerio Público, Guardia Nacional, policías estatales y municipales; y que esta colaboración es fundamental para optimizar la prevención y persecución del delito,garantizando una respuesta efectiva y coordinada ante el crimen.

La diputada Jannete Elizabeth Guerrero Maya (PT), al referirse a la reforma al artículo 21 de la Constitución federal en materia de Seguridad Pública, afirmó que se busca robustecer el uso de inteligencia y tecnología para combatir al crimen, por ello es momento de pasar de una política reactiva a una proactiva. “Las herramientas de análisis y la inteligencia deben ser el pilar de la prevención y resolución de delitos”, aseguró.

La diputada Tania Nanette Larios Pérez (PRI) señaló como imperante reforzar la capacidad institucional contra el crimen; y se posicionó a favor de la reforma argumentando que la solución al problema de inseguridad persistente en la nación está en construir un sistema integrado de seguridad, donde se robustezca el trabajo coordinado entre las policías locales, estatales y federales.

La diputada Elvia Guadalupe Estrada Barba (PVEM) aseguró que con esta reforma la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana asumirá un rol activo y central,fortalecida para combatir la delincuencia y reducir la criminalidad, con énfasis en las tareas de investigación e inteligencia, sin depender sólo de la fuerza