CAUSA EN COMÚN DOCUMENTO EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO QUE SE REGISTRARON AL MENOS 2,517 ATROCIDADES

Portada » CAUSA EN COMÚN DOCUMENTO EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO QUE SE REGISTRARON AL MENOS 2,517 ATROCIDADES

● De enero a junio de 2025, se registró un promedio de 14 atrocidades y 18 víctimas por día.

● Durante el periodo se registraron, al menos, 704 casos de asesinatos con tortura, 260 mutilaciones, descuartizamientos y destrucción de cadáveres, 256 asesinatos de mujeres con crueldad y 200 masacres.

● Sinaloa, Guanajuato, Guerrero, Michoacán y Puebla son las entidades que registraron más atrocidades.

Ciudad de México, Mex. 17 de julio de 2025.- En el informe del primer semestre de 2025 del estudio “Galería del horror: atrocidades y eventos de alto impacto registrados en medios periodísticos”, Causa en Común reveló que, de enero a junio de 2025, se cometieron en el país, al menos, 2,517 crímenes de extrema violencia que pueden ser clasificados como atrocidades.

Para efectos del estudio, se define “atrocidad” el uso intencional de la fuerza física para causar muerte, laceración o maltrato extremo; para causar la muerte de un alto número de personas; para causar la muerte de personas especialmente vulnerables o de interés político; y/o para provocar terror, entre otros casos que, por su brutalidad o naturaleza extrema, deben ser visibilizados y documentados.

Entre los hallazgos del estudio destaca que:

● Durante el período se registraron al menos 704 casos de asesinatos con tortura, 260 mutilaciones, descuartizamientos y destrucción de cadáveres, 256 asesinatos de mujeres con crueldad extrema, 226 actos violentos contra la autoridad y 200 casos de masacres.

● En promedio se registraron 14 atrocidades y 18 víctimas al día para un total de 3,266 víctimas de alguna atrocidad durante el periodo. Por tipo de atrocidad, en promedio se registró en medios una masacre al día, 1.4 casos de mutilación, descuartizamiento y destrucción de cadáveres y 3.9 casos de asesinatos con tortura.

● El asesinato de mujeres con crueldad extrema es la tercera atrocidad que más se registró en medios con, al menos, 256 casos, un promedio de 10 casos cada semana. De igual forma, se acumularon, al menos, 156 registros de fosas clandestinas; en promedio, 26 al mes.

● Los registros de atrocidades abarcan todo el país; sin embargo, las cinco entidades con mayor incidencia durante el periodo fueron: Sinaloa (374), Guanajuato (267), Guerrero (191), Michoacán (181) y Puebla (149). Al igual que con el resto de las entidades, hay un número indeterminado de atrocidades que no fueron registradas por la prensa.

Para abordar estas tragedias, Causa en Común propone:

● El gobierno federal y los gobiernos estatales y municipales deben poner en marcha un programa nacional de fortalecimiento de las policías y fiscalías del país. Asimismo, será necesario revertir una militarización que no es funcional en términos de seguridad pública, así como la demolición del Poder Judicial.

● Dotar de presupuesto, medios técnicos y humanos a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas y a la Comisión Nacional de Búsqueda, a fin de garantizar servicios esenciales y atención jurídica y económica a las víctimas de atrocidades.

● Cada ciudadano y cada comunidad tienen la responsabilidad de exigir a los gobiernos locales y al federal la resolución de casos que han agraviado a la comunidad, con investigaciones sólidas.

● Son indispensables las aproximaciones sociológicas y psicológicas que permitan la comprensión de las distintas realidades locales, y generar propuestas de prevención y atención a la violencia.

● Generar alianzas entre organizaciones de la sociedad civil, iniciativa privada y gobiernos, a fin de colaborar en la puesta en marcha de dichas propuestas.

El análisis completo puede ser consultado en:

https://www.causaencomun.org/atrocidades-registradas-en-medios