Sin receso ni descanso la atención a víctimas en Congreso CDMX 

Portada » Sin receso ni descanso la atención a víctimas en Congreso CDMX 

 

•La titular de la Comisión legislativa, Ana Buendía García, indicó que continúan las reuniones con colectivos y familiares de víctimas con una política de puertas abiertas.

 

•La intención, dijo, “es coadyuvar con la incansable atención que les brindan las diversas autoridades del gobierno de la Ciudad de México”.

Ciudad de México a 6 de junio de 2025. La diputada Ana Buendía García, presidenta de la Comisión de Atención Especial a Víctimas del Congreso de la Ciudad de México, aseveró en entrevista que se sigue coadyuvando ininterrumpidamente con las autoridades para acompañar a personas que requieren ayuda, ya que, desde la instalación del Gabinete de Personas Desaparecidas el pasado 31 de enero, “hemos tenido el privilegio de atender a cerca de 15 colectivos y a más de 35 familiares de víctimas indirectas”.

Ana Buendía expresó que el contacto directo con la gente “nos ha permitido escuchar, comprender y llevar sus peticiones a la mesa de decisiones, por lo que, en este periodo de receso legislativo, no se detiene la atención a las personas”. De la misma manera, recalcó que el entrenamiento en materia de derechos humanos de los servidores públicos es constante y el conocimiento se extiende a otras áreas del Congreso capitalino.

Por este motivo, consideró un éxito la preparación que recientemente se brindó al personal de los 66 Módulos de Atención y Quejas Ciudadanas con el Curso de Capacitación sobre la Estrategia de Búsqueda de Personas, que fue una propuesta que presentó en coordinación con la diputada Martha Soledad Ávila Ventura, presidenta de la Mesa Directiva.

Ana Buendía explicó que fue un esfuerzo muy positivo para concientizarlos en la necesidad de mantener acciones concretas de apoyo. Igualmente, permite que, en todos los distritos de la ciudad, personal capacitado pueda orientar a las víctimas para acercarse a la comisión.

Finalmente, recalcó que de esta manera el órgano legislativo actúa de manera congruente con los principios de la Cuarta Transformación para proteger a la población vulnerable y a todas aquellas víctimas de algún delito.