Así va el Segundo debate presidencial EN VIVO este domingo 28 de abril
Claudia Sheinbaum (Morena-PT-PVEM), Xóchitl Gálvez (PRI-PAN-PRD) y Jorge Álvarez Máynez (Movimiento Ciudadano) contrastan ideas con miras a las elecciones del próximo 2 de junio. El segundo debate presidencial es transmitido EN VIVO Por el INE minuto a minuto.
Inicia segundo bloque: el tema es pobreza
La abanderada de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” habló sobre la reforma a las pensiones. Descartó que se vaya a hacer mal uso de éstas con el nuevo Fondo de Pensiones para el Bienestar. Explicó que “la gente está en mejores condiciones de lo que estaba en 2018”. Insistió en que no hay desempleo y no hay inflación.
Xóchitl Gálvez, candidata de la coalición “Fuerza y Corazón por México”, subrayó la diversidad cultural de México y cuestionó la disminución de recursos para comunidades indígenas. Rememoró las obras realizadas con estos fondos durante el gobierno de Fox.
Jorge Álvarez Máynez, candidato de Movimiento Ciudadano, enfatizó sobre la continuación de la política de aumento salarial y la implementación de jornadas laborales dignas. Además, abogó por abordar la desigualdad intergeneracional, priorizando el bienestar de las niñas y los niños a fin de construir un México más igualitario.
28 abril, 2024 | 20:38
Candidatos debaten sobre diversos temas
Xóchitl Gálvez, candidata de la coalición “Fuerza y Corazón por México”, pide a Claudia Sheinbaum responder si su empresa recibió apoyos oficiales durante la pandemia. Asegura que su empresa es legal, así como los contratos que ha ganado contratos con el gobierno a través de licitaciones.
Sheinbaum Pardo enlistó lo conseguido por “el Gobierno de la transformación”:
-Crecimiento económico del 3.2%
-1.8 millones de empleos más
-Aumento del salario mínimo
-Salario medio máximo
-Control de la inflación
-Inversión extranjera directa en un máximo histórico
-Peso es “la moneda más fuerte que hay en todo el mundo”
Xóchitl Gálvez, candidata de la coalición “Fuerza y Corazón por México”, acusó a Morena de intentar apoderarse de los fondos de las Afores. Además, señaló un aumento en la deuda gubernamental durante el actual sexenio, lo que sitúa la deuda per cápita en 128 mil pesos, un incremento de 45 mil pesos desde 2018.
La candidata de la coalición “Fuerza y Corazón por México”, se comprometió a condonar impuestos para trabajadores con ingresos inferiores a 15 mil pesos.
Jorge Álvarez Máynez, candidato de Movimiento Ciudadano, propuso convertir la cultura en un motor de desarrollo mediante programas educativos culturales para estudiantes, garantizando acceso a eventos artísticos y fortaleciendo las industrias creativas, para impulsar así una nueva visión de derechos culturales.
Xóchitl Gálvez, candidata de la coalición “Fuerza y Corazón por México”, criticó a Sheinbaum por, supuestamente, destinar 400 millones de pesos a promoción de imagen, en lugar de invertir en infraestructura hidráulica en la CDMX.
Xóchitl Gálvez, candidata de la coalición “Fuerza y Corazón por México”, criticó a la candidata de Morena por cambiar su versión respecto a las supuestas cuentas en paraísos fiscales.
Claudia Sheinbaum mostró gráficas en las que se exponen 17 contratos millonarios de Xóchitl Gálvez; la acusa de “servirse del poder público”, algo que “el pueblo de México ya no quiere”.
Ante una alusión directa sobre los “gasolinazos”, Claudia Sheinbaum declaró que fueron los partidos que representan sus adversarios los que los aprobaron.
En respuesta a la pregunta correspondiente a este bloque, sobre el apoyo a los micro y medianos empresarios, aseguró que habría un millón de viviendas en el país, con lo que se generarían 2 millones de empleos. “Continuaría la inversión pública”, dijo, y anunció la creación de “los Polos del Bienestar”, que contemplarían la creación de parques industriales, entre otras medidas medioambientales.
Xóchitl Gálvez, candidata de la coalición “Fuerza y Corazón por México”, afirmó que la condonación fiscal se financiaría con fondos destinados al saneamiento de Pemex y se comprometió a implementar la austeridad.
Jorge Álvarez Máynez, candidato de Movimiento Ciudadano, precisó, respecto a la exposición de sus rivales: “Me parece muy ocurrente que estas propuestas no las hayan hecho cuando estaban en un cargo para hacerlas”.
28 abril, 2024 | 20:28
Responden una pregunta de la ciudadanía sobre empleos
Xóchitl Gálvez, candidata de la coalición “Fuerza y Corazón por México”, prometió otorgar créditos a empresarios y fomentar las energías renovables y la seguridad. Destacó la pérdida de empleos en la CDMX durante la pandemia, contrastándola con la generación de empleo en otros estados.
Replicó a Claudia Sheinbaum, comprometiéndose a difundir en sus redes sociales los datos sobre el cierre de un millón y medio de empresas durante la pandemia en la CDMX, junto con la disminución de empleos.
Claudia Sheinbaum Pardo, candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, insiste en que el movimiento que lidera se distancia del viejo modelo neoliberal, que ya fracasó. Asegura que reducir la brecha salarial entre hombres y mujeres será una prioridad durante su mandato.
Jorge Álvarez Máynez, candidato de Movimiento Ciudadano, precisó, respecto al precio de las gasolinas, que no se cumplió la promesa de bajarlo, sino que ha aumentado. Añadió, sobre la generación de empleos, que la lista de estados con mayor avance en la materia la encabezan Nuevo León y Jalisco: “Ese es el modelo con el que vamos a gobernar el país”. “Necesitamos darles financiamiento a las empresas”.
28 abril, 2024 | 20:18
Candidatos responden a pregunta sobre el tema de mujeres
Xóchitl Gálvez, candidata de la coalición “Fuerza y Corazón por México”, abogó por la igualdad salarial entre géneros y prometió restituir beneficios para madres. Criticó a Morena por sus políticas y vinculó al partido con el aumento de precios durante el actual gobierno.
La morenista afirma que, a partir del 1 de diciembre de 2018, cambió el modelo económico del país. “El que inició con el gobierno actual es humanista, honesto, con mejores salarios, con mejores pensiones y sin aumentar impuestos”, detalla. Culmina haciendo un llamado a continuar con la 4ª Transformación.
Jorge Álvarez Máynez, candidato de Movimiento Ciudadano, dice que el partido que representa logró un aumento en días de vacaciones y una mayor remuneración.
28 abril, 2024 | 20:15
Afuera del debate quieren dar portazo
La prensa, molesta por la malas condiciones, quieren dar portazo.
28 abril, 2024 | 20:14
Los candidatos se presentan
Xóchitl Gálvez, candidata de la coalición “Fuerza y Corazón por México”, inició su participación asegurando que el principal problema de México es la extorsión. Afirmó que “los delincuentes se han hecho partido”, a la vez que destacó algunos casos en que productores y comerciantes deben pagar derecho de piso para operar. También aseguró que reforzará la seguridad e implementará una política de cero impunidad en el país.
Claudia Sheinbaum Pardo, candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, comienza su presentación resaltando que durante el debate se presentan dos proyectos: el de la candidata “del PRIAN, que representa un retroceso”, y el del movimiento que ella lidera, el de “avanzar con la transformación”.
Jorge Álvarez Máynez, candidato de Movimiento Ciudadano, inició su participación hablando de prosperidad y mencionó el tema del nearshoring, de energías para abastecer necesidades, de agua y una “revolución educativa”.
28 abril, 2024 | 20:11
Inicia segundo debate presidencial
Inicia segundo debate presidencial 2024 con los candidatos Xóchitl Gálvez (PRI-PAN-PRD), Claudia Sheinbaum (Morena-PT-PVEM) y Jorge Álvarez Máynez (Movimiento Ciudadano). Los moderadores: Adriana Pérez Cañedo y Alejandro Cacho.
28 abril, 2024 | 20:02
Ambiente afuera de los estudios Churubusco, a punto de iniciar el segundo debate presidencial
En la parte de la entrada (Calle Atletas) se organizó un concierto de ska. De momento toca la banda Víctimas del Doctor Cerebro con su éxito “Suena el esqueleto”.
28 abril, 2024 | 19:39
Llega Sheinbaum
A las 6:42 de la tarde arribó Claudia Sheinbaum Pardo, Candidata de la coalición Sigamos haciendo historia a los estudios Churubusco para participar en el segundo debate presidencial, fue recibida por parte de su equipo de campaña, asesores así como algunos candidatos de la coalición, en medio de abrazos y saludos, caminó por el pasillo y tomó la palabra, aseguró estar tranquila y que ofrecerá propuestas y defenderá resultados del actual Gobierno.
28 abril, 2024 | 18:49
Llega Máynez
Acompañado de su esposa Sarah Aguilar y su coordinadora de campaña Laura Ballesteros, Jorge Álvarez Máynez, candidato presidencial de Movimiento Ciudadano arriba a los Estudios Churubusco donde se desarrollará el segundo debate.
Esta ocasión no arribó a bordo del llamado Fosfobus, ahora fue en una combi naranja de dónde descendió con su esposa Sarah Aguilar, metros adelante lo encontró su coordinadora de campaña, Laura Ballesteros
28 abril, 2024 | 18:34
Llega Xóchitl Gálvez
Llega en una camioneta blanca Xóchitl Gálvez, candidata de “Fuerza y Corazón por México”.
A las 6:26 de la tarde entró la candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, por la puerta 2 de Estudios Churubusco. Iba acompañada de su familia y equipo de campaña.
28 abril, 2024 | 18:29
Dirigente del PAN
El dirigente del Partido Acción Nacional, Marko Cortés, llegó a las instalaciones de Estudios Churubusco. En el templete dijo a los medios de comunicación que hoy veremos a la candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, al natural.
28 abril, 2024 | 18:25
Llega Mario Delgado dirigente Nacional de Morena.
28 abril, 2024 | 18:00
Accede la comisionada de Derechos Humanos de la CDMX Nashielli Ramírez.
28 abril, 2024 | 17:53
Vecinos de la colonia Country Club comienzan a reunirse frente al acceso principal de los estudios Churubusco en apoyo a Xóchitl Gálvez.
Con globos y pancarta que dice a la letra “La esperanza cambió de manos, Bienvenida Xóchitl”, está una porra para la candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, sobre la calle Atletas en la puerta 2 de Estudios Churubusco.
28 abril, 2024 | 17:53
Llegaron Santiago Nieto y la consejera electoral Carla Humphrey. Ingresaron por puerta 2.
28 abril, 2024 | 17:52
Llega el exgobernador de Chiapas Manuel Velasco, uno de los invitados de Sheinbaum
Manuel Velasco, ex Gobernador de Chiapas, asiste al Segundo Debate Presidencial como invitado de la candidata de la Coalición “Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum”.
En breve entrevista con medios de comunicación a su ingreso a los Estudios Churubusco, afirmó que la abanderada lleva una ventaja de 30 puntos encima de su rivales y que, si fuera un partido de fútbol, ella ganaría. Además apuntó que en este debate se esperan ataques y descalificaciones.
28 abril, 2024 | 17:52
Adriana Pérez Cañedo, una de las moderadoras del debate pregunta por dónde puede ingresar a los estudios Churubusco
28 abril, 2024 | 17:51
Instalan templete
Instalan templete sobre la calle Atletas. Hasta ahora han llegado más simpatizantes de Claudia Sheinbaum.
28 abril, 2024 | 16:51
Dispositivo de seguridad en Estudios Churubusco por segundo debate presidencial
Agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y de la Guardia nacional fueron desplegados en las inmediaciones de los estudios Churubusco previo al debate presidencial que se llevará a cabo este domingo.
Desde la avenida Tlalpan y sobre toda la calle de Atletas fueron colocadas vallas metálicas así como filtros de seguridad para el paso de los candidatos e invitados especiales.
Ingresan vehículos de la Guardia Nacional. También hay en este perímetro elementos de esa corporación vestidos de civil.
28 abril, 2024 | 15:46
Los candidatos presidenciales se enfrentarán en el segundo encuentro previo a las elección presidencial 2024
Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez sostendrán tres debates, donde contrastarán ideas sobre diversos temas. Cada uno de los aspirantes se dicen estar preparados para “dar la batalla” y convencer al electorado.