Se llamaba Ebru y era abogada

Portada » Se llamaba Ebru y era abogada

Desde lo más íntimo y personal.

Por Mina Moreno.

 

A lo largo, de los años en  el activismo y  defensa de los derechos humanos, no sólo en México, sino más allá de nuestras fronteras, están marcados por crueles historias de vida, muchas de ellas con trágicos fines, hoy comenzaré una serie de narraciones de estos casos.

 

He aquí la primer entrega.

Se fue en silencio,  la tarde de un 27 de agosto del 2020, en una habitación de un hospital, donde fue trasladada de prisión tras deteriorarse su condición.

 

Ella fue a la 238 de una huelga de hambre exigiendo un proceso justo en un país, Turquía, en el que la justicia y la justicia son conceptos inexistentes, especialmente si eres mujer, si eres un defensor de los derechos humanos, si no doblas la espalda ante un poder injusto.

 

Ebru Timtik, murio de hambre e injusticia,  su corazón se detuvo simplemente porque no tenía nada más que bombear en un cuerpo que perdió la batalla y la redención.

 

Murió defendiendo su derecho a un debido proceso, tras ser condenada a 13 años, junto a otros 18 abogados como ella, detenidos bajo cargos de terrorismo, sólo por defender a otras personas acusadas del mismo crimen.

 

Murió como Ibrahim y Helin y Mustafa de Grup Yorum, quienes murieron después de 300 días de ayuno para luchar contra la misma acusación.

 

Ebru falleció como toda una heroína, sacrificando su vida y exigiendo justicia.

 

Una mujer así debe celebrarse su memoria, recordando su caso y compartiendo su historia.

 

Existen persona con ideas tan fuertes, capaces de sobrevivir a la muerte.

 

El próximo caso será el de María da Pehna, la historia de una brasileña con corazón de león.