• “No vamos a permitir la intromisión del poder judicial en el trabajo legislativo que realizamos en el Congreso de la Ciudad de México, y espero que todos los grupos parlamentarios alcen la voz respecto a este tema”, Dip. Sesma Suárez
Ciudad de México a 04 de marzo de 2025. El coordinador del grupo parlamentario del Partido Verde en el Congreso de la Ciudad de México, Jesús Sesma Suárez, reprobó la intromisión de la Sala Constitucional del Poder Judicial de la Ciudad de México en el proceso legislativo que se está realizando para dictaminar la iniciativa ciudadana preferente relativa a la prohibición de espectáculos públicos y privados con animales, específicamente las corridas de toros, novilladas, becerradas, rejoneo, tientas y peleas de gallos en la capital del país.
Lo anterior, luego de que la Sala Constitucional del Poder Judicial de la Ciudad de México notificara a la presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales del órgano legislativo local, Daniela Álvarez, la determinación por la que dicha Sala ordena al Congreso local, suspender la discusión y análisis de la iniciativa ciudadana en materia de tauromaquia.
Cabe destacar que esta suspensión estará vigente hasta que la Sala Constitucional resuelva sobre el escrito presentado por el diputado de Morena, Alberto Vanegas, quien argumenta que la prohibición de corridas de toros daña los derechos de quienes se dedican a esta actividad económica y restringe la diversidad cultural, social y traiciones de pueblos y barrios originarios de la Ciudad de México.
“Desde aquí le decimos a este Tribunal y a cualquier otro que quiera intervenir en alguno de los procesos legislativos que estemos realizando, que no vamos a permitir la intromisión del poder judicial en el poder legislativo”, aseguró el diputado del Partido Verde, Jesús Sesma.
En conferencia de prensa acompañado por la bancada animalista y representantes de la sociedad civil, el legislador local, Sesma Suárez recordó el caso de la inmobiliaria Trepi, quien consiguió en un proceso bastante irregular y oscuro, que un Juez ordenara al Congreso local el cambio de uso de suelo del Bosque de Chapultepec para vivienda ya que dijo, “estamos viviendo una situación similar en donde otro poder pretende, sin ningún fundamento y fuera de la ley, indicarnos qué hacer”.
“Es totalmente inaceptable que la Sala Constitucional emita una orden de suspensión a un proceso legislativo que está en proceso, sin consultarnos, esto es un acto totalmente arbitrario y violatorio de la ley, por ello, desde la bancada del Partido Verde enviaremos un escrito a la Mesa Directiva y al área jurídica de este Congreso, para que se interpongan los recursos que sean necesarios para combatir y echar abajo esta resolución, y con ello también defender nuestra autonomía y soberanía, ya que este es un antecedente muy peligroso que puede generar entre otras cosas, una parálisis legislativa”, destacó Sesma Suárez.
Asimismo, el congresista ecologista hizo un reconocimiento al trabajo realizado por la diputada de Acción Nacional, Daniela Álvarez, al frente de la Comisión de Puntos Constitucionales del órgano legislativo local, para dictaminar la iniciativa ciudadana para prohibir la tauromaquia, quien dijo, “está padeciendo la falta de quórum para sesionar y poder dictaminar esta propuesta de reforma a la ley”.
“Reitero, lo único que pedimos es que el proceso legislativo continúe para que las y los legisladores emitan su voto a favor o en contra y dejen las prácticas dilatorias que lo único que hacen es demostrar o que tienen miedo, o que son hipócritas”, aseguró el congresista ecologista.
Finalmente, al hacer referencia a la iniciativa de ley presentada hace unos días por el congresista del Partido Verde, Manuel Talayero para reformar la Ley de Protección y Bienestar de los Animales de la Ciudad de México y eliminar la excepción que excluye a las corridas de toros, novilladas y becerradas de ser consideradas actos de maltrato y crueldad animal, el diputado animalista Jesús Sesma indicó que se realizarán las acciones legislativas necesarias para que proceda su dictaminación, “aunque también estamos enfrentando prácticas dilatorias sobre esta propuesta”.