«La justicia es la verdad en acción.» Joseph Joubert
Por Mina Moreno.
En rueda de prensa dada este miércoles 20 de agosto por Omar García Harfuch así como Bertha Alcalde Fiscal General de la Ciudad de México, no se aportó ningún elemento extraordinario salvó la orden y ejecución de captura, así como aseguramiento de 13 probables responsables en el homicidio de los colaboradores de Clara Brugrada, sin que se diera a conocer quien es el autor intelectual y cuál fue el móvil del crimen.
Bajo, el argumento del sigilo que rige las investigaciones policiacas en materia penal, las autoridades guardan silencio y omiten datos importantes para entender la complejidad del caso del asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz colaboradores cercanos de la Jefa de Gobierno de la ciudad de México
Algo, que sí es cierto, es que indudable los asesinatos fueron ejecutados con una precisión casi militar, desde el halconeo -vigilancia- del que fueron objeto las víctimas, la armonización entre todos los integrantes del comando que ejecutó los homicidios, todos llevaron con exactitud las tareas que le fueron asignadas y el escape que realizaron de la zona, evidentemente existió colaboración de terceros.
Algo, que aceptaron las autoridades capitalinas es que no tienen al ejecutor de los disparos, tampoco quisieron señalar a qué grupo del crimen organizado pertenecía el comando, también señalaron que no se han adoptado medidas extraordinarias de seguridad para los funcionarios de la ciudad de México.
Hay, varios puntos que destacar en un caso que puso en evidencia la fragilidad de los mandos medios del gobierno de la ciudad de México, desde el momento en que se supo del asesinato de ambos colaboradores, sostuve que era una ejecución del crimen organizado, llevó años documentando temas de seguridad nacional, las autoridades capitalinas pretenden ocultar información bajo el argumento del sigilo en las investigaciones penales.
Lamentablemente, no se puede tapar el sol con un dedo, máxime cuando la estructura de seguridad en la capital de país está en jaque, pese a lo aseverado por el oficialismo.
En la rueda de prensa llevada a cabo hoy, en la Fiscalía General de la Cdmx una reportera preguntó a voz en cuello, si había existido amenazas, la Fiscal respondió que no, indudablemente que no existieron amenazas previas al asesinato de Ximena y José, el objetivo del crimen organizado era mandar un mensaje contundente a la sociedad mexicana, a la autoridad capitalina y a la federación, estamos aquí en el corazón de México y ustedes son frágiles.
Que hasta el momento no hayan logrado capturar al asesino que disparó habla de las fallas en la investigación.
¿Tanta tecnología y no pueden dar con él?
Eso, sin contar que existe una colaboración entre el súper policía de la federación Omar García Harfuch y la Fiscalía de la Cdmx.
Lo único que sí quedó claro es que sigue abierta la investigación, pues claro sí !! eso es obvio, no tienen al autor o autores intelectuales y al asesino, sería infantil cerrar la investigación policial sin las cabezas principales.
México, en temas de investigación policíacas sigue estando en pañales y bajo esa premisa, las autoridades tienen la obligación de esclarecer ante los capitalinos la verdad histórica de los asesinatos.
Al tiempo.