Proponen garantizar a policías acceso a vivienda

Portada » Proponen garantizar a policías acceso a vivienda

Se requieren créditos o financiamientos de fácil acceso, así como fortalecer la promoción y construcción de viviendas en su beneficio.

 

El Congreso capitalino exhortó a las personas titulares de las secretarías de Vivienda y de Seguridad Ciudadana, así como de la Caja de Previsión de la Policía Preventiva (CAPREPOL) y la Caja de Previsión de la Policía Auxiliar (CAPREPA) de la Ciudad de México, a celebrar un convenio para el otorgamiento de créditos de vivienda a las personas integrantes de instituciones policiales.

Se plantea considerar que estos créditos sean ejercidos en los proyectos de vivienda que se desarrollan en la Ciudad de México, previo cumplimiento de las reglas de operación que resulten aplicables.

“La seguridad pública no sólo se construye con leyes, estrategias o tecnología; también con dignidad, justicia y reconocimiento a quienes todos los días arriesgan su vida para protegernos con jornadas extenuantes y en condiciones adversas”, expuso la legisladora Rebeca Peralta León (PVEM), quien agregó que uno de los derechos humanos fundamentales es el acceso a la vivienda adecuada, lo cual es reconocido en la Constitución local.

Comentó que las y los oficiales policiales viven el día a día con difíciles condiciones laborales, sin contar con mecanismos reales accesibles para contar con un patrimonio y vivienda cerca de sus centros de trabajo, lo que afecta su calidad de vida, estabilidad y desempeño profesional.

La proposición aprobada sostiene que cuando las y los elementos de las instituciones policiales logran salir sorteados para el otorgamiento de créditos para vivienda, se ven afectados por la gentrificación, ya que las cantidades otorgadas son insuficientes para adquirir viviendas en la Ciudad de México, por lo que se debe contar con créditos o financiamientos de fácil acceso, así como fortalecer la política de promoción y construcción de viviendas.