PROPONEN CASTIGAR LA EXTORSIÓN POR VIOLENCIA DE GÉNERO

Portada » PROPONEN CASTIGAR LA EXTORSIÓN POR VIOLENCIA DE GÉNERO

 

 

•⁠ ⁠La iniciativa busca sancionar el uso indebido de denuncias de violencia de género como mecanismo de presión o beneficio personal.

•⁠ ⁠No se criminaliza el movimiento feminista, sino que se protege su legitimidad y la correcta impartición de justicia.

 

Ciudad de México a 20 de marzo 2025. La Diputada Frida Guillén, integrante del Grupo Parlamentario de Acción Nacional en el Congreso de la Ciudad de México, presentó una iniciativa para reformar el Código Penal y establecer sanciones contra quienes utilicen falsamente la violencia de género como un mecanismo de extorsión o presión para obtener beneficios personales.

 

La legisladora panista destacó la importancia de esta reforma para evitar que casos de denuncias falsas desacrediten la lucha histórica de las mujeres y afecten la confianza en las instituciones encargadas de impartir justicia.

 

«El feminismo no es una lucha entre hombres y mujeres, tampoco busca convertirnos en una especie dominante sobre los demás. Pero sí es nuestra responsabilidad cuidar a nuestras niñas y adolescentes, de cuidarnos entre mujeres y de evitar que se utilicen herramientas jurídicas con fines indebidos que dañan la causa legítima de la equidad de género», expresó Guillén.

 

La propuesta de la Diputada panista responde a la preocupación por casos en los que se ha usado la violencia de género como una estrategia de coacción y extorsión, poniendo en entredicho la credibilidad del sistema de justicia.

 

Guillén citó ejemplos recientes, como el caso de la pasajera conocida como «Lady Uber», quien intentó coaccionar a un conductor con una falsa acusación de acoso. Gracias a que el vehículo contaba con una cámara de seguridad, se pudo demostrar la falsedad de los hechos.

 

«Hoy en día, la palabra de una mujer tiene un gran peso y con razón, es el resultado de una lucha históricamente justa y necesaria. Sin embargo, estas acusaciones deben estar sustentadas en pruebas, porque las falsas declaraciones no solo dañan la vida de personas inocentes, sino que también afectan la causa de la justicia para quienes realmente han sido víctimas», añadió la Diputada.

 

La iniciativa busca proteger a las verdaderas víctimas de violencia de género, garantizando que los mecanismos jurídicos sean usados con responsabilidad y sin manipulaciones que perjudiquen a inocentes.

 

Finalmente, Frida Guillén hizo un llamado a todas las fuerzas políticas para respaldar esta reforma y trabajar en conjunto por una justicia más equitativa y eficaz, donde prevalezca la verdad y se fortalezcan las herramientas para combatir la violencia de género sin distorsiones.