NECESARIO AMPLIAR LEY DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL AL ÁMBITO PRIVADO: LEGISLADORA PATRICIA URRIZA.

Portada » NECESARIO AMPLIAR LEY DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL AL ÁMBITO PRIVADO: LEGISLADORA PATRICIA URRIZA.

 

Tanto el diputado Romo quien es el presidente de la Comisión de Transparencia, como su servidora como presidenta de la Comisión de Educación Ciencia y Tecnología, para nosotros es muy importante darle la bienvenida a los funcionarios del INFO CDMX, agradecer también la ayuda que hemos recibido de académicos de la UNAM y de la Embajada Británica para poder construir esta primera iniciativa en torno a inteligencia artificial en el continente americano, que es la más avanzada y probablemente la que primero se apruebe en todo el continente, por lo tanto estamos hablando de un tema de suma relevancia me da mucho gusto también ver a muchas personas jóvenes en este foro porque creo que es un tema de avanzada de futuro y hemos platicado muchísimas veces que la inteligencia.

Es una herramienta sumamente poderosa, es un excelente buscador sintetizador y focalizador de políticas públicas de información que tiene el gobierno; sin embargo, también hay que poner límites a estos avances, que van mucho más rápido que la legislación en la Ciudad de México entonces este es el primer intento para poder poner esos límites al menos dentro de los sujetos obligados.

Creo que los pasos que siguen después de esto, pues es evidentemente, ampliar la conversación a empresas privadas y evaluar cómo se pueden proteger los datos de las personas que son como lo platicábamos en el parlamento abierto anterior, muy valiosos, tan valiosos como el petróleo en la actualidad: los datos son sumamente importantes y relevantes y pues la idea es que el gobierno pueda hacer uso de estas herramientas sin pasar unos límites de privacidad existen muchos ejemplos de políticas públicas que han logrado hacerse con inteligencia artificial.

Existen muchos modelos, como los neuronales y que nos han permitido justo hacer la atención más focalizada posible para las personas más necesitadas y eso pues lo tenemos que seguir conversando, pues esta vez nos toca también como funcionarios legisladores escuchar las opiniones de la gente experta que nos acompañan el día de hoy, también las opiniones que tienen que verter ustedes desde el público de avanzada y poder seguir conversando sobre el tema, decirles que esto no va a terminar en cuanto inicie en la legislación, si no va a ser un tema que vamos a tener que estar conversando en los siguientes años por los avances tecnológicos tan veloces que tenemos en nuestro país.