Desde tiempos remotos el río Becerra, casi invisible en la actualidad, ha sido protagonista en la configuración geográfica, ambiental y social de la metrópoli marcando el pulso de la vida cotidiana y al mismo tiempo siendo víctima de indiferencia colectiva, mencionó la Diputada Miriam Saldaña Chairez.
Indicó que los procesos de urbanización han convertido al río Becerra en un desagüe a cielo abierto, así como la construcción de la presa Becerra que tuvo el objetivo de regular el cause, almacénar agua pluvial y prevenir inundaciones, pero que hoy en día, con la falta de mantenimiento, saneamiento y la acumulación de sedimentos provocó su colapso funcional.
Se reiteró que tanto la presa como el río enfrentan un grave asolvamiento, acumulación de residuos sólidos urbanos, y proliferación de flora acuática nociva, lo que limita su capacidad y genera un impacto social y ambiental negativo.
Por ello se exhorta al titular de obras y servicios así mismo al titular de la Alcaldía Álvaro Obregón para que en forma conjunta o separada se elabora un proyecto de limpieza y recuperación del río Becerra.
De igual manera se hace un llamado a la ciudadanía para no tirar residuos en el río, y en caso de ser necesario se castigue con sanciones administrativas correspondientes.
Indicó que al término del proyecto este deberá presentarse ante la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México y al Congreso de la Ciudad de México a efectos de determinar la viabilidad del proyecto y en su caso incluirlo en el presupuesto de egresos respectivo.