Ciudad de México, a 24 de septiembre de 2025. Desde 2021, Pachanga Antirracista se consolida como un espacio único en América Latina con una programación en distintos espacios públicos de la capital para visibilizar la lucha contra el racismo y la discriminación, además celebrar nuestras raíces mediante distintas manifestaciones artísticas y culturales
Con más de 40 actividades de entrada libre, la programación inicia el sábado 4 de octubre con la exposición fotográfica «Memoria danza de diablos » de Hugo Arellanes y concluirá el domingo 12 de octubre con un baile sonidero a cargo de Lupita «La Cigarrita» en el Teatro del Pueblo
En trabajo conjunto entre la *Secretaría de Cultura de la Ciudad de México*, la Secretaría de Turismo, la Secretaría de las Mujeres, el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (COPRED), en coordinación con Alas y Raíces, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y RacismoMX, el *Festival Pachanga Antirracista* celebra su *cuarta edición*, que se llevará a cabo del sábado *4 al domingo 12 de octubre*, con más de 40 actividades entre música, conversatorios, presentaciones de libros, teatro cabaret, entre otras, además de promover y reivindicar la identidad de las comunidades afrodescendientes y de los pueblos originarios como parte de la diversidad de la capital y el país.
