La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó este domingo 12 de octubre que el Gobierno de la República mantiene una atención permanente ante la emergencia provocada por las lluvias torrenciales registradas el jueves pasado en la región de la Huasteca y municipios colindantes de San Luis Potosí, Veracruz, Querétaro, Hidalgo y Puebla.
Sheinbaum detalló que desde el jueves por la tarde, cuando comenzaron las precipitaciones, se activaron los planes DN-III y Marina, así como el Comité Nacional de Emergencias, que desde entonces se mantiene sesionando de forma continua para coordinar las acciones de apoyo con los cinco gobiernos estatales.
“Desde el primer momento hemos estado trabajando de manera conjunta con las autoridades locales. Me he reunido varias veces a distancia con los gobernadores y quiero expresar toda nuestra solidaridad con las personas afectadas. Nadie quedará desamparado”, afirmó la mandataria.
La presidenta explicó que se han registrado afectaciones en al menos 111 municipios, con 108 interrupciones en 18 carreteras federales, de las cuales 103 ya fueron atendidas, mientras que las cinco restantes continúan en proceso de reparación. También se reportan daños en caminos estatales y rurales, en los que ya trabajan brigadas de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina (Semar).
Sheinbaum señaló que más de seis mil elementos de la Sedena y tres mil de la Marina se encuentran desplegados en las zonas afectadas, junto con 250 máquinas de trabajo pesado dedicadas a la reapertura de caminos y a la limpieza de zonas inundadas. Además, varias localidades que permanecían incomunicadas ya cuentan con puentes aéreos para garantizar el acceso de víveres y apoyo médico.
En su mensaje, la jefa del Ejecutivo federal subrayó que la prioridad inmediata es garantizar la seguridad, la alimentación, el acceso a agua potable y el funcionamiento pleno de los refugios temporales.
Asimismo, hizo un llamado a las personas que aún buscan a familiares desaparecidos a comunicarse al número 079, donde opera un equipo permanente de atención e información en coordinación con las autoridades de los cinco estados.
La presidenta informó que durante los próximos días realizará una gira de trabajo por los estados afectados, visitando este domingo tres entidades y el lunes las dos restantes, con el propósito de evaluar directamente las condiciones de cada región y coordinar la siguiente fase de apoyo.
“Una vez que se reabran los caminos y superemos la parte más crítica de la emergencia, iniciaremos un censo casa por casa en todas las localidades afectadas. A partir de ese registro se entregarán los apoyos necesarios. Reitero: no vamos a dejar a nadie desamparado”, aseguró.
Sheinbaum adelantó que el Comité de Emergencias se volverá a reunir este domingo a las 19:00 horas para evaluar los avances en la atención y que el lunes, durante la conferencia mañanera, se presentará un informe completo con la participación de todas las dependencias federales involucradas.
Finalmente, destacó que, pese a la emergencia, el país mantiene una recaudación fiscal histórica en el periodo enero-septiembre, lo que permitirá fortalecer la capacidad de respuesta del Estado mexicano ante situaciones como esta.