Ciudad de México a 6 de marzo 2025. El Diputado Federico Chávez Semerena, del Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso de la Ciudad de México, presentó una iniciativa para regular de manera clara y efectiva el uso de bicicletas eléctricas, scooters y otros vehículos no motorizados en la capital. La propuesta busca establecer una clasificación precisa que permita diferenciar entre vehículos motorizados y no motorizados, regulando su uso de manera adecuada sin imponer restricciones arbitrarias.
«Hoy en día, las bicicletas eléctricas y scooters han transformado la movilidad en la ciudad, pero la falta de una regulación clara ha generado confusión, riesgos viales y medidas improvisadas que no resuelven el problema de fondo», explicó Chávez Semerena.
«Nuestra iniciativa propone reglas basadas en criterios técnicos como velocidad, potencia y uso, para garantizar seguridad a todos los usuarios».
Principales puntos de la iniciativa.
• Definir qué es un vehículo motorizado y qué no lo es:
– Vehículos que superan los 25 km/h y funcionan principalmente por motor deben ser considerados motorizados y regularse como tal.
– Bicicletas eléctricas y scooters de baja potencia, que no superan los 25 km/h, deben permanecer en la categoría de vehículos no motorizados.
El Diputado criticó la reciente propuesta del gobierno de la Ciudad de México, que busca emplacar bicicletas eléctricas y exigir tarjeta de circulación sin una base técnica sólida.
«No podemos crear trámites y requisitos que no resuelven el problema real, necesitamos reglas claras, no barreras burocráticas», puntualizó.
• Seguridad vial y ordenamiento del espacio público.
– Regulación diferenciada según el tipo de vehículo para evitar que motocicletas disfrazadas de bicicletas eléctricas invadan ciclovías.
– Límites de velocidad y requisitos de seguridad adecuados para cada categoría.
– Infraestructura planificada que permita una mejor integración de estos vehículos en la ciudad.
El legislador enfatizó que la movilidad en la Ciudad de México requiere visión a largo plazo y soluciones técnicas, no respuestas improvisadas.
«Si realmente queremos una ciudad más sustentable y eficiente, debemos impulsar medidas que promuevan el uso de estos vehículos de manera segura y accesible», agregó.
Chávez Semerena hizo un llamado a los legisladores y a la sociedad civil a apoyar esta iniciativa para construir una regulación clara y justa que proteja a ciclistas, peatones y a todos los usuarios de la vía pública, sin frenar el crecimiento de alternativas de movilidad más sustentables