Tribunal de Apelación de Lisboa ordenó su libertad provisional bajo medidas cautelares, mientras se revisa su situación migratoria y se define su posible extradición
Mientras, el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México confirmó la detención en Portugal del exfuncionario federal Simón Levy Dabbah, en cumplimiento de una Notificación Roja emitida por Interpol.
Según el comunicado oficial, Levy fue aprehendido el 28 de octubre por autoridades portuguesas, en atención a dos órdenes de aprehensión vigentes en México: una por delitos contra el ambiente y responsabilidad de obra, y otra por amenazas y daño en propiedad ajena.
El Tribunal de Apelación de Lisboa ordenó su libertad provisional bajo medidas cautelares, mientras se revisa su situación migratoria y se define su posible extradición.
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) respaldó la versión oficial, detallando que la detención se derivó de una alerta migratoria y que se mantiene coordinación con Interpol México y la FGR.
La dependencia precisó que Levy acumuló ausencias judiciales en ambos procesos entre 2021 y 2025, y reiteró que, conforme a la ley, “será considerado inocente mientras no se declare su responsabilidad”.
Sin embargo, en medio del despliegue institucional, Levy negó rotundamente haber sido detenido.
En entrevista radiofónica, aseguró estar “vivo, libre y fuera de México”, y denunció haber sido víctima de un atentado armado ocurrido horas antes. “Recibí un atentado hace casi 10 horas, hubo dos disparos. Logré escapar de milagro”, afirmó,
El también abogado atribuyó las amenazas recibidas a presuntos vínculos con Morena, derivadas —según él— de sus críticas al presidente Andrés Manuel López Obrador. “Me advirtieron que si me seguía metiendo con él o con su hijo, me iban a matar a mí y a mis hijos”, declaró.
Levy, también descalificó la versión de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien en conferencia matutina afirmó que la detención obedecía a una denuncia particular. “Eso es completamente falso, no estoy detenido. Lo que hay es una campaña para denostarme y una cortina de humo”, respondió.
Más tarde, en una vídeo llamada que fue publicada en redes sociales por el periodista Luis Cardenas, Levy señaló encontrarse en Washington, Estados Unidos bajo protección.
https://x.com/LuisCardenasMx/status/1983591474601283627?t=HAr7n2nS3HzQOu6QCKMwWw&s=19
Mientras las autoridades mexicanas insisten en la cooperación internacional para su extradición, y el Tribunal portugués evalúa su situación, el caso de Simón Levy se convierte en un cruce de versiones que mezcla acusaciones penales, denuncias de persecución política y un atentado aún sin confirmar.
