En La Chilanguera señalan que la elección de la titular del IPDP fue correcta

Portada » En La Chilanguera señalan que la elección de la titular del IPDP fue correcta

 

Ciudad de México a 30 de marzo de 2025. La selección de Ramírez Kuri al frente del IPDP fue ejemplar y transparente; garantiza una visión moderna e incluyente en la planeación y el desarrollo urbano de la ciudad: Elizabeth Mateos

 

“Se trata de una mujer con un perfil extraordinario que ayudará a pensar y proyectar la Ciudad de México del futuro”, aseguró la también presidenta de la Comisión de Administración Pública Local

 

 

La selección de Patricia Ramírez Kuri como persona titular del Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva de la CDMX (IPDP) es una magnífica noticia para la Ciudad de México, pues se trata de una mujer con un perfil extraordinario que ayudará a pensar y proyectar la Ciudad de México del futuro, consideró la diputada de la Transformación Elizabeth Mateos Hernández.

Durante la décima edición de la conferencia dominical “La Chilanguera”, la también presidenta de la Comisión de Administración Pública Local, destacó la transparencia y pulcritud con la que se llevó a cabo la selección de la doctora Ramírez Kuri.

“El proceso de selección fue pulcro y transparente, a tal punto que la oposición no tuvo más remedio que adherirse, aunque ahora trata de ensuciarlo. Ramírez Kuri tiene un extraordinario perfil profesional y académico, con trabajo de campo, comprometida con el espacio público de la Ciudad de México. Es doctora en Sociología Urbana, formó parte del Constituyente de la Ciudad de México y fue quien más conceptos aportó en su momento.

“Su perfil ayudará a pensar y proyectar la ciudad del futuro. El PAN trató de ensuciar un proceso de designación transparente de una mujer ejemplar, preparada, participativa y comprometida con el mejoramiento del espacio público. El IPDP estará en las mejores manos, pues nos garantizará la elaboración de un buen Plan de Desarrollo y de Reordenamiento Territorial que tendrá en cuenta a todos los sectores de la sociedad mediante herramientas de consulta efectivas”, añadió.