En Cuauhtémoc se ha identificado que votos en favor de Morena fueron anulados; además, hay evidencia de la compra y coacción del voto en favor de Alessandra Rojo de la Vega: Sebastián Ramírez
• Se continuará con la documentación de las anomalías cometidas por la oposición durante la jornada electoral del 2 de junio para que se proceda conforme lo establece la ley: Citlalli Hernández
El presidente de Morena Ciudad de México, Sebastián Ramírez Mendoza, informó que en la elección para la persona titular de la Alcaldía Cuauhtémoc se registraron múltiples irregularidades que podrían dar origen a la impugnación del proceso en la demarcación.
En conferencia de prensa, el dirigente partidista señaló que en las juntas distritales se ha identificado que votos en favor de Morena fueron anulados e indicó que hay evidencia de que durante la jornada electoral hubo compra y coacción del voto en favor de Alessandra Rojo de la Vega.
“Nos parece importante que esta información se dé a conocer, porque nos preocupa que en el caso de la alcaldía se haya orquestado un operativo para evitar la llegada de nuestra compañera Catalina a la alcaldía. Tenemos más de 15 irregularidades detectadas ahora que hemos hecho el recuento de incidentes, con actas y de todo lo que nuestros compañeros pudieron observar durante la jornada”.
Ramírez Mendoza mencionó que, además, se tiene registro de que algunas casillas de la alcaldía cambiaron de sede mientras que en otras se sustituyeron de última hora a los funcionarios, esto sin seguir el protocolo establecido en la normatividad electoral.
Asimismo, dio a conocer que también en las Alcaldías Coyoacán y Cuauhtémoc hay pruebas de que el proceso no fue limpio, razón por la cual ya se valora cuál será la ruta a seguir para proceder jurídicamente.
“Nosotros en Miguel Hidalgo y Benito Juárez hemos reconocido que la voluntad popular no nos favorece, entonces no interpondremos mayor recurso, en el caso de Cuauhtémoc, Coyoacán y Cuajimalpa estamos identificando elementos que nos hacen imposible reconocer el triunfo de los candidatos de oposición y que nos hacen alertarnos y pedirle al Instituto Electoral que este proceso que es tan importante, que es el conteo distrital, se haga apegado a derecho y con criterios que ya se han establecido antes como lo es la intención del voto”.