Sobre una consulta que realicé en torno a la iniciativa ciudadana para la prohibición de espectáculos públicos y privados con animales; específicamente corridas de toros, novilladas, becerradas, rejoneo tientas y peleas de gallos, informo lo siguiente:
• Ante la dictaminación de este tema, vecinas y vecinos de Tlalpan que se verían impactados por la cancelación de estos espectáculos, se acercaron a mí con la intención de conocer más sobre el tema y saber cuáles serían las implicaciones económicas y sociales para ellos.
• En mi deber de representante popular y como legislador, solicité a la Sala Constitucional del Poder Judicial de la Ciudad de México una consulta para saber la ponderación de esta iniciativa en materia económica para los barrios y comunidades indígenas de la Ciudad de México.
• Nunca fue la intención que se detuviera el proceso legislativo en torno al tema, ni fue la petición que se hizo, únicamente fue una consulta. El Poder Judicial, en sus atribuciones, tomó la decisión de pausar la dictaminación en tanto analiza lo solicitado.
• Siempre he creído que como representantes populares nos debemos al pueblo y por ello, mi obligación siempre fue hacia las y los habitantes de la Ciudad de México.
• Mi convicción es favor de la protección animal, así consta en la presentación de varias iniciativas ante el Congreso de la Ciudad de México como:
o Crear un tipo penal con la finalidad de castigar el robo de animales de asistencia.
o Para que las Alcaldías, en coordinación con la Secretaría del Medio Ambiente, creen Jardines Polinizadores dentro de su demarcación para cuidar de los agentes polinizadores.
o Y la que hoy está enlistada para homologar y armonizar las reformas que preserven el cuidado, protección y trato de los animales.
Los procesos democráticos que vivimos actualmente y en los que creo fielmente, me obligan a escuchar a mis vecinos y vecinas, y atender sus demandas, es por ello que actúe en consecuencia.