DIPUTADO IMPULSA UNA ESCUELA PARA JÓVENES EMPRESARIOS CDMX

Portada » DIPUTADO IMPULSA UNA ESCUELA PARA JÓVENES EMPRESARIOS CDMX
  1. • Los jóvenes en condiciones de pobreza no son bases electorales, son áreas de oportunidad para nuestra economía.

• ⁠El Gobierno debe crear una institución formadora de empresarios, financiada con los subejercicios de las Secretarías que no hacen nada.

 

Ciudad de México a 15 de abril 2025. Para que sean menos los jóvenes que caigan en manos de reclutadores criminales que operan en la capital del país, el Diputado local del PAN, Raúl Torres Guerrero busca la creación de la primera Escuela de Empresarios, para enseñar y orientar sobre estrategias de negocios a principiantes.

 

“Es la oportunidad que tiene el Gobierno local para reivindicarse en los asuntos de agenda educativa y blindaje a los jóvenes que son cada vez más la estadística en tasa de desempleo”.

 

De acuerdo al INEGI, alrededor de un millón de jóvenes mexicanos han dejado de buscar un empleo por desánimo o falta de oportunidades durante el 2024. “Esa situación ha sido generada por los rompimientos de Morena y el Gobierno con los empresarios, a quienes hostiga con impuestos y hasta los extorsiona como fue el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta a Grupo Proyecta.

 

“Ante la falta de empleo para los jóvenes de la Ciudad, una oportunidad para hacer negocios, una oportunidad para confiar en ellos y una oportunidad para que también le ayuden a sus comunidades a generar economía”.

 

Raúl Torres informó que el INEGI también ha revelado que hay un incremento de la población no económicamente activa, que subió en 980 mil personas en un año, alcanzando los 41.7 millones. “Lo que es equivalente a que más mexicanos, en su mayoría mujeres, han dejado de buscar empleo o están ocupados en el hogar sin una remuneración”.

 

El Diputado, que integra ma Comisión de Desarrollo Económico, precisó que cada vez son más los mexicanos que no tienen empleo y son justamente los jóvenes y las mujeres quien más recienten esta situación.

 

“El fenómeno del desempleo sigue concentrándose en rangos de edad de 15 a 24 años, que representa el 31.9 por ciento de los desocupados”.

 

El panista remarcó que nadie les quiere dar empleo porque no tienen estudios básicos, no tienen un título universitario y además, ya son menos las empresas extranjeras que vienen a México a invertir por inestabilidad económica.

 

“El gobierno de Morena no tiene la voluntad de darle oportunidades a los jóvenes y por el contrario, los invita a estar en casa sin un oficio, es es el rostro del Gobierno; no darle oportunidades y solo becas como base electoral”.