Ciudad de México a 8 de mayo del 2024.- La Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de la
Ciudad de México concluyó su estimación sobre las ventas esperadas con motivo de la
celebración del Día de la Madres, las cuales traerán consigo beneficios para el sector
comercial, de servicios y el turismo en la capital del país.
José de Jesús Rodríguez Cárdenas, presidente del organismo empresario, informó que dicha
estimación proyecta para la celebración del 10 de mayo una derrama económica de 4 mil 509
millones de pesos.
El líder empresarial indicó que el resultado representaría un aumento del 37.1%, en
comparación con el festejo de 2023 y, en cuanto a índices prepandemia, el festejo superará en
37.3% lo estimado en el 2019.
Señaló que de las 4 millones 205 mil mujeres que viven en la capital, el 66.4% son madres y de
estas el 83.2 % tienen hijos de 0 a 17 años. El gasto promedio por cada una de las más de 2
millones 790 mil madres que habitan en la Ciudad de México será de entre $900 y $1,300.
El presidente de la Cámara de Comercio de la Ciudad de México destacó que la celebración
del Día de las Madres impulsa las ventas de más de 81 mil unidades económicas en la CDMX
y que los giros que se verán más beneficiados serán los enfocados en la venta de productos y
servicios de belleza, cuidado personal, perfumería, calzado, ropa, línea blanca, enseres
domésticos, tecnología, joyería, florerías, perfumería, dulces y chocolates, así como el sector
restaurantero.
