Tormentas en el Congreso de la Ciudad de México
Luis Serieys Zárate
20/02/2025
Desde la semana pasada el Congreso de la Ciudad de México se ve envuelto en el riesgo de que estalle una tormenta entre los legisladores, primero fue a la vista de todo mundo un “agarrón” entre el PAN y MORENA por el asunto de las corridas de toros, después por varias semanas un enfrentamiento por el “poder” o por “poder” para nombrar a quien se encargaría finalmente de la Coordinación de Comunicación Social y finalmente se espera reviente la “Tormenta Perfecta” cuando se tenga que entrar a votar el tema de prohibir las corridas de toros al interior de la bancada de MORENA.
Pero vamos por orden, el primer asunto que llevó a considerar que en el Congreso de la Ciudad de México había mucha tensión, sobre todo en el grupo parlamentario de MORENA, por el nombramiento de quien ocuparía la Coordinación de Comunicación Social en lugar de Susana Coeto, a la que la diputada Xochitl Bravo le pidió su renuncia con fecha 15 de febrero.
Sobre ese enfrentamiento titánico nos comentaron que se presentó entre la presidenta de la Mesa Directiva, Martha Ávila Ventura, la coordinadora del grupo parlamentario de MORENA, Xochitl Bravo Espinoza y se asegura que entró al “pleito” la diputada Valentina Batres, todo por ver quién impondría su “voluntad” y nombraría al nuevo Coordinador o Coordinadora de Comunicación Social.
Al parecer y de acuerdo con informes de algunos cercanos al problema, la resolución llegó al Congreso de la Ciudad de México cuando desde “las alturas” llegó la propuesta de ubicar en el cargo a alguien afín al Movimiento de la 4T y que con el tiempo probó su disciplina partidaria, misma que se dice tiene buena relación con las tres en disputa.
Nos referimos a quién rindió protesta ayer ante el Pleno del Congreso de la Ciudad de México, Donaji Ofelia Olivera Reyes quién junto con Pedro Díaz Rebollar fueron designados al frente de esa unidad y del Instituto de Investigaciones Legislativas.
Al final de cuentas en un breve comunicado de prensa “ambos nombramientos fueron votados a favor en forma unánime por las y los legisladores locales, quienes aprobaron el acuerdo de la Junta de Coordinación Política AC/CCDMX/III/JUCOPO/1A/043/2025, por el que se propuso el nombramiento de dichas personas como titulares de estas unidades administrativas”.
En esa Materia que causó muchos rumores durante varias semanas al interior del Congreso de la Ciudad de México, sólo nos queda desearle lo mejor a Olivera Reyes para que pueda sacar adelante el cargo en el que tendrá que tratar con los diversos medios de comunicación, cuyos reporteros son portadores cada uno de ellos de su propio carácter y forma de trabajar, en donde tendrá que aprovechar su origen educativo como Licenciada en Ciencias de la Comunicación y Periodismo por la Universidad Nacional Autónoma de México.
Tal vez sólo podríamos comentar en éste espacio que sería de esperarse, aunque no es una garantía de que ello vaya a suceder, que la nueva Coordinadora de Comunicación Social del Congreso capitalino entienda que es un cargo en donde responde a 66 “jefes”, a cada uno de los diputados que conforman la legislatura, aunque sea un área en la que difícilmente se entienda esa parte.
Los Toros
El asunto de las corridas de toros que es uno de los asuntos más añejos y controvertidos desde hace muchos años, ya empezó a abrir paso a los enfrentamientos entre legisladores, el primer caso abierto incluso a una hora de discusiones en el Pleno del Congreso, fue el protagonizado por los diputados Pedro Haces Lago de MORENA que denunció un intento de “extorsión” por parte del panista Federico Chávez Semerena,
La discusión en donde cada cada una de sus fracciones parlamentarias defendieron sus posicionamientos en favor de sus respectivos diputados duró casi una hora en donde quienes hablaron en defensa del dicho de cada uno de los diputados Haces Lago y Chávez Semerena, pasando de apoyarlos porque no son capaces de mentir, según sus respectivos coordinadores de bancada, hasta la aparición de un “testigo” de la acusación, en la persona del diputado morenista Juan Estuardo Rubio Gualito que confirmó el intento de extorsión.
Las negociaciones para tratar de calmar las cosas en el salón de Plenos se notaron desde horas antes, en donde diputados de la Mesa Directiva y de la Junta de Coordinación Política iban y venían entre las curules tratando de hacerla de “bomberos” y evitar que pudiera darse un enfrentamiento como en la legislatura pasada se presentó cuando dos diputados que hoy uno de ellos es protagonista en el Partido Verde, se agarraron a golpes.
Al final, el drama quedó en eso, un drama, entre partidos políticos y entre diputados de ideologías diferentes para terminar en la amenaza de que habrá la presentación de demandas de carácter penal en contra uno del otro para demostrar o defender sus dichos, como terminen las cosas ya será cuestión de hacia donde inclina la balanza el Poder Judicial.
Más Toros.
Pero, el asunto de las corridas de toros que en ambos bandos tienen muchos adeptos, no ha terminado, porque hay una iniciativa ciudadana con tiempo perentorio para resolverla a favor o en contra, pero finalmente resolverla.
El problema es que al parecer como la presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales e Iniciativas es la diputada panista Daniela Gicela Álvarez Camacho, los quorums en sus convocatorias a reunión de su Comisión no llegan porque al parecer MORENA no se ve lista para discutir el tema.
Pero, el problema no es ese, el problema real es que no quiere nadie que se den los Parlamentos abiertos, no quieren escuchar a todos y al final de cuentas, podríamos si llega el dictamen de la iniciativa al Pleno del Congreso, podría darse una votación en el sentido en que lo decida la dirigencia del partido mayoritario, aunque ya hay muchas voces a su interior que dicen que votaran a favor de la prohibición, aunque en las filas de sus correligionarios la tendencia es que no se prohíban.
La telenovela es interesante porque los autodenominados animalistas como el Partido Verde no se quiere aventar el “trompo a la uña” para acabar con las corridas de toros como en muchas entidades del país ya se hizo.
Sobre todo porque hay una importante representación de los que apoyan las corridas de toroso en el grupo parlamentario de MORENA y al final de todo esto, nadie quiere entrar al análisis de temas muy importantes que vienen junto con la cancelación de las corridas de toros y que es el muy importante número de personas que se van a quedar sin empleo, desde los agricultores que siembran y cosechan los alimentos para los toros de lidia hasta quienes trabajan en las plazas de toros y sus alrededores.
Finalmente yo sólo diré que no soy fanático de las corridas de toros o de la llamada Fiesta Brava, pero tampoco estoy en contra de que existan, pero si me empieza a dar cierto temor de que aparezca alguien que quiera defender a las plantas como seres vivos y terminemos por hacernos la pregunta de “ahora que vamos a comer”, si los llamados animalistas ya no quieren que sufran o maten animales y pueden aparecer quienes ya no quieran que sufran las plantas como seres vivos y no debemos de matarlas aunque existan personas que decidieron sólo alimentarse de ellas.