Crónica de un último debate chilango.

Portada » Crónica de un último debate chilango.

Mina Moreno.

En el inicio del debate presidencial  tanto conductores, como cada uno de los candidatos dio su descripción fisica de su apariencia y vestimenta, será que se confundieron con el certamen de Miss Universo?

Pero, no fue el único detalle de broma irónica, con tintes chispiantes que a lo largo de dos horas se fueron dando principalmente por Salomón Chertorivski demostró su agilidad mental, al igual que Santiago Taboada.

Una vez, iniciado el Tercer Debate Chilango, el primero en hablar fue Santiago Taboada quien  manifestó solidaridad con el atendado que sufrió ayer  la candidata AlexandraRojo de la Vega, por que según lo manisfesto fue  un intento de feminicidio.

Para después, señalar que subestimaron a las madres buscadoras,  a la clase media, sostuvo que él sí conoce a la ciudad, no necesito refugiarme en la figura de nadie más, tenemos un destino común hacer de la ciudad de México un mejor lugar para vivir.

Por su parte, Clara Brugada indicó que: «La gente quiere la continuidad de la tranformación, se viene a comprometer con las madres, con los niños que quieren más parques para jugar, con los jóvenes, con los empresarios, con los que votaron hace seis años e invito a votar por un proyecto de  mujer.

Salomon Chertorivski, manifestó por su parte que: «Hay una alternativa que es Movimiento Ciudadano, en Iztapalapa no se siente más seguridad, basta ya de conformistas y de cárteles inmobiliarios.»

Un pequeño formuló una pregunta a los candidatos y  fue ¿Cuáles son sus propuestas para que no haya más niños en las calles?

Cada uno de ellos contestó a su interlocutor, en el caso de Salomón  Chertorivski contestó: «soy el único candidato que ya firmó un compromiso con las personas con situación de calle, para que todos los niños y las niñas tengan una casa.»

Brugada, por su parte señaló que «en mi gobierno va a ser todo  para no tener niños en la calle, una beca desde el momento que nacen, se busca dar vivienda para que los niños en situación de calle tengan casa.»

Y, Santiago Taboada indicó: » se debe de buscar no sólo una vivienda digna, sino también que hayan escuelas de tiempo completo, serán una prioridad.»

Por otra parte, en el tema de Seguridad y Desarrollo cada uno de los candidatos determinó por su parte su posicionamiento, entre ataques y contra ataques, así como proyectos.

Taboada, indicó:

«Diez colonias más inseguradas están dos de ellas en Iztapalapa, vamos a blindar la ciudad de México, mejores condiciones para la policía, fomentar la rápida reacción de los cuerpos policíacos, creación de la plataforma blindar la ciudad de México, se blindara el transporte, reestructuración para la Fiscalía, también mencionó el caso del feminicida en Iztacalco, negligencia criminal  por haber tenido información y no detenerlo. Fiscalía que sirva, debe de reorganiza rse, debe agilizarse sin que sea necesario ratificar las denuncias electrónicas. Mejorar las condiciones de los policías. Claramente vas a perder. En la ciudad de México se tiene más miedo.  El verdadero Cartel Inmobiliario se desarrolló por el Bando Diez que impulsó el Presidente de la República. La ciudad carece de un desarrollo, ciudad planeada, que impulse el drenague, vivienda social, hoy  la ciudad sufre de apagones derivado de la falta de mantenimiento. Programa de regularización de propiedad, inversión en vivienda para estudiantes y mujeres.Dignidad para los centros de salud, más bosques, más agua, ingresos justos para quienes cuidan los bosques. Remodelación del metro y va a ver agua, esencialmente indicó.»

Por su parte, Clara Brugada señaló: «En la época de Mancera se incrementaron los homicidios, gracias al  modelo que implementó Claudia Sheinbaum se logró bajar la inseguridad, duplicar la cantidad de video camaras, va hacer la ciudad más vigilida, incluso que Nueva York. El blindaje es montaje la alcaldía Benito Juárez no es la más segura. Hóspital para policías y mejoras en sus prestaciones laborales, es más insegura Benito Juarez. Erradicar la violencia, cien centros de atención para las mujeres, buscar que los medios de comunicación para no crucificar a las mujeres, Marcelo, Harfuch y Godoy  serán designados como consejeros de seguridad. También propuso una ciudad para el futuro, desarrollo urbano es hacer ciudad, es promover la fraternidad, los derechos sociales. Es tu responsablidad el Cartel Inmobiliario.

Llamó la atención una declaración que realizó la candidata cuando señaló una ¿Disminución del Río?

Finalmente, Salomon Chertorivski indicó: «La inseguridad es claramente el problema, no podemos seguir viviendo con medio, no se vive la violencia como en Zacatecas, ocho de cada  diez mujeres sienten miedo, un nuevo modelo policíaco, una nueva policía, una nueva fiscalia, nuevo poder judicial reformado y centros penitenciarios reformados. Propuso mejoras las condiciones de vida de los policías y unificarlas todos los diversos cuerpos policiacos. La puerta de entrada a la justicia, es la denuncia, el policia más cercano a tí levantará la denuncia y enseguida investigarán. La Fiscalía se tiene que dedicar a defender victimas y  buscara la justicia. Reformar el Poder Judicial. Crecieron las desaparaciones es más insegurada para las mujeress, cinco mujeres son violadas cada día, centros de atención para mujeres. Sistema de planeación para la ciudad de Mexico, plan de agua, reforestación, más amplio apoyo para vivienda. Construir vivienda sobre el metro para que vivan ahi las personas, incentivos para vivienda social, agilizar los trámites para construcción. Modernación del metro, ampliarlo hasta Xochimilco y Milpa Alta. Finalizó, pienso en el conjunto y vision de ciudad, donde todos quepamos, » Concluyó, esencialmente.

 

Algunas propuestas evidentemente no son viables, reforma el poder judicial, reformar las atribuciones propias de la Fiscalía y de los Ministerios Públicos requiere primeramente de una reforma constitucional; por otra parte, los integrantes de los pueblos originarios de Milpa Alta jamás permitirán la llegada del Metro entre otras cosas… se vale soñar.