Congreso exhorta al alcalde de Coyoacán, José Giovanni Gutiérrez, para que informe sobre el avance del programa de servicios urbanos para la atención, conservación, mantenimiento, preservación y protección al arbolado urbano en la alcaldía

Portada » Congreso exhorta al alcalde de Coyoacán, José Giovanni Gutiérrez, para que informe sobre el avance del programa de servicios urbanos para la atención, conservación, mantenimiento, preservación y protección al arbolado urbano en la alcaldía

 

 

• La proposición, a cargo del diputado Paulo Emilio García González, le solicita al funcionario que también dé a conocer los montos destinados para ello y en qué periodicidad tiene estimado concluir el mismo, a fin de garantizar condiciones seguras y adecuadas para las y los habitantes de la demarcación territorial de Coyoacán

 

• El legislador García propuso un plan de emergencia para que se profesionalice la atención del arbolado y que se lleve a cabo un censo de este, “pues la Alcaldía Coyoacán no sabe cuántos árboles ni de qué tipos hay en la demarcación, ni qué tipos de cuidado requieren”

 

Ciudad de México, a 7 de octubre de 2025. El Congreso de la Ciudad de México exhortó al alcalde de Coyoacán, José Giovanni Gutiérrez, para que binde un informe pormenorizado respecto del avance del programa de servicios urbanos para la atención, conservación, mantenimiento, preservación y protección al arbolado urbano en la alcaldía.

Además, que informe los montos destinados para ello y en qué periodicidad tiene estimado concluir el mismo, a fin de garantizar condiciones seguras y adecuadas para las y los habitantes de la demarcación territorial de Coyoacán.

La proposición con punto de acuerdo de urgente y obvia resolución, a cargo del diputado Paulo Emilio García González, destacó que Coyoacán es la segunda alcaldía con mayor número de árboles en suelo urbano, pero es la quinta que menos recursos destina para su cuidado.

“Las solicitudes de los ciudadanos para el cuidado de los árboles tardan demasiado en ser atendidas. Sólo hay cuatro grúas para atender a más de 160 unidades territoriales, es decir, para 614 mil habitantes

“Proponemos un plan de emergencia para que se profesionalice la atención de los arbolados en las alcaldías. Asimismo, que se lleve a cabo un censo del arbolado, una radiografía básica del arbolado, pues la Alcaldía Coyoacán no sabe cuántos árboles ni de qué tipos hay en la demarcación, ni qué tipos de cuidado requieren. Además, es necesario elaborar un plan de mantenimiento de manera calendarizada”, apuntó el legislador.

El descuido de los árboles, subrayó García González, se transforma en un problema de protección civil que pone en riesgo la seguridad de las personas.

El legislador por Coyoacán expuso las decenas de casos de árboles caídos durante la temporada de lluvias y vientos, que afectaron inmuebles, vialidades, cableado y vehículos en fechas recientes.