COMPARSAS: SÍMBOLO VIVO QUE MERECE SER PATRIMONIO CULTURAL DE LA CDMX

Portada » COMPARSAS: SÍMBOLO VIVO QUE MERECE SER PATRIMONIO CULTURAL DE LA CDMX

 

Entrelazan arte, historia y protesta

Preservarlas no solo honra el pasado: proyecta un futuro con raíces.

 

Las Comparsas deben ser declaradas como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Ciudad de México, en atención a su valor social, histórico y simbólico, aseguró la diputada Miriam Saldaña ante el Congreso local.

“Coloridas, críticas, comunitarias. Las comparsas son una forma de expresión que entrelaza arte, historia y protesta. Preservarlas no solo honra el pasado: proyecta un futuro con raíces. Simplemente, auténticas, rebeldes, vivas y necesarias ante su importancia en la vida barrial y en el tejido social de la capital”.

De acuerdo a la legisladora, la preservación de este patrimonio se erige como un reto crucial. “Es imperativo que las nuevas generaciones las reconozcan y valoren, no solo como espectáculo, sino como símbolo vivo de identidad. Al hacerlo, no solo se celebra la memoria: se garantiza que las comparsas sigan vibrando en las calles de la Ciudad de México, recordando el poder de la cultura para unir y enriquecer nuestras vidas.”

Con base en los artículos 28 y 32 de la Ley de Patrimonio Cultural, Natural y Biocultural de la Ciudad de México, y en el artículo 18 de la Constitución local, el gobierno capitalino tiene la obligación de proteger, conservar, investigar y difundir estas expresiones.

Por esto, Saldaña solicitó respetuosamente a la titular de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México que inicie el procedimiento establecido en el artículo 56 de la Ley correspondiente, y emita la declaratoria que reconozca a las comparsas asentadas en las diversas demarcaciones territoriales como parte del Patrimonio Cultural de la Ciudad de México.