Por José Antonio González
Tras el anuncio de la nueva ruta del Mexibús que partirá del Metro El Rosario a la Estación del Suburbano Lechería, Braulio podrá moverse sin temor a que sea asaltado, pues es una constante en la Avenida Gustavo Baz, además que tarda en llegar a su destino.
“Vivo en Lomas de Cartagena, Tultitlán y todos los días me traslado al Centro para trabajar, lo que me toma alrededor de 2 horas y media en transporte público. Me levanto temprano para tomar el micro que me lleva al Metro Tacuba y luego tomar la Línea 2 del Metro”, dijo Braulio.
Aseguró que es un viaje largo, cansado y peligroso, pero es lo que tiene que hacer para llegar a su destino y cree que la nueva ruta le dará la oportunidad de reducir su tiempo de traslado, así como de conectar con diferentes municipios mexiquenses.
“Esta ruta beneficiaría no solo a mí, sino a muchas personas que viven en los municipios de Ecatepec, Coacalco, Tultepec, Tultitlán, Cuatitlán Izcalli, Tlalnepantla y la Alcaldía Azcapotzalco, ya que podríamos conectarnos con esta ruta y llegar a la Ciudad de México de manera más rápida y eficiente”, agregó Braulio.
El joven de 25 años, no utiliza el Suburbano, solo en ocasiones importantes o “porque de plano se me hizo tarde, pero de usarlo gastaría un 40 por ciento de mi sueldo y no me conviene”.
Daniel Sibaja González, secretario de Movilidad, apuntó que este proyecto está aprobado por el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) y se encuentra en la última etapa con la Unidad de Inversión de Hacienda.
«Considerando las reuniones que se han tenido por parte de las autoridades de la Semov con el próximo gobierno de Ciudad de México, si todo sale bien lo podemos echar a andar, la primera piedra a inicios del próximo año”, informó Sibaja González.
La distancia de esta nueva línea del Mexibús será de entre 21 a 22 kilómetros y recorrerá la Avenida Gustavo Baz. El objetivo será que exista una interconexión con el Metrobús de la CDMX, sin que el usuario tenga que bajarse de la unidad para transbordar.
“La integración con la Ciudad es el único problema, va a llegar al Rosario, porque tendría que interconectarse, sería un simil como el de La Raza e Indios Verdes, para que la gente no se baje y pueda continuar su viaje hasta la Ciudad de México”, comentó el funcionario.
Asimismo, reiteró que el proyecto forma parte de la agenda entre los gobiernos del estado y la Ciudad de México, en materia de movilidad metropolitana.
Se estima que la zona poniente del Valle de México sea beneficiada con una línea más del Mexibús, la cual va a ir desde Izcalli hasta el Mexipuerto Cuatro Caminos, en Naucalpan.
Pide Congreso CDMX seguridad en transporte que entra a la ciudad.
En ese tenor, el Congreso de la CDMX pidió mejorar la movilidad de transporte que entra del Edomex a los Cetram de CDMX, por lo que se requiere a la Secretaría de Seguridad del Estado de México, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, reforzar operativos en los puntos por los que las rutas del transporte público concesionado de esta entidad ingresan a la capital, a fin de que dichas unidades controlen su velocidad.
En su presentación en tribuna, el legislador Miguel Ángel Macedo, reconoció que la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México ha implementado, en coordinación con diversas instancias, acciones para que las y los usuarios del transporte público cuenten con servicios seguros, eficaces y de calidad.
“Se pide también a la Secretaría de Movilidad capitalina, así como a la del Estado de México, reforzar las jornadas de verificación a las rutas provenientes de los municipios de Chalco, Ixtapaluca, Nezahualcóyotl, Chimalhuacán y Valle de Chalco, a fin de que las personas conductoras y unidades cumplan con los permisos, licencias y capacitación requerida”, indicó.
Particularmente, se solicita a ambas secretarías de Movilidad reforzar las jornadas de verificación a la Ruta 36 Cuatro Vientos-Aeropuerto, para verificar que las personas conductoras y las unidades de esta ruta cumplan con permisos, licencias y capacitación.